Java Central
Historia y tradición
Java central es donde se concentran los lugares culturales más emblemáticos.
La historia ha dejado sus huellas a través de Java Central, una zona rica en cultura y tradición que desciende de un poderoso hindú y pasado budista, todo ello mezclado con las influencias islámicas más recientes.
Jogyakarta se erige en Java Central como el corazón palpitante de este archipiélago. Con los aeropuertos de Yogyakarta y de Semarang, se convierte en la base para visitar los monumentos más emblemáticos de Java como Borobudur o Prambanan y punto de partida hacia las islas como Borneo, Bali o Sulawesi.
MESETA DE DIENG
Comenzamos Java Central explorando la meseta de Dieng con sus ancestrales templos hindús y el paisaje que se ve desde su alto.
Situada a una altitud de 2000m la meseta de Dieng una es una caldera formada por la erupción de la antigua montaña llamada Prau. La actividad volcánica continúa hasta nuestros días, con vapores sulfúricos y lagos en los que mejor no bañarse, pero que dejan entrever un escenario digno de ser fotografiado.
Fue un lugar sagrado para los hindúes y de ahí le viene el nombre Dieng, que quiere decir la Morada de los Dioses. Los hindúes de Java construyeron cientos de templos en este lugar, pero sólo ocho de ellos quedan en pie. Los templos fueron construidos desde el siglo VIII hasta el siglo XIII por la dinastía Sanjaya y se asemejan a los de Prambanan, pero en menor escala.
La meseta de Dieng es un buen lugar para ver hermosos lagos entre los que destaca el Telaga Warna (el lago de colores). Paisajes de colinas y cráteres, plantaciones de Té y Café y los antiguos templos Hindúes situados en el llamado complejo de Arjuna. Estos lugares te conquistarán; si dispones de suficiente tiempo es una visita que no defrauda. Una vez allí no dudes en probar la fruta local que no encontrarás en ningún otro destino de Indonesia, y que se llama Carica.

BOROBUDUR
Desde Dieng, a unas dos horas y media en coche encontramos los famosos templos de Borobudur. El amanecer en Borobudur es sin duda una de las experiencias más espectaculares en tu viaje a Indonesia.
Hablamos de uno de los monumentos budistas más importantes construidos en el mundo. Fue construido en el siglo IX, y luego abandonado en el siglo XIV después de que la mayoría de la isla de Java abrazara el Islam. Borobudur ha sido conservado mediante numerosas restauraciones. El proyecto de restauración más largo fue llevado a cabo entre 1975 y 1982 por el Gobierno de Indonesia y la Unesco, tras lo cual el monumento fue nombrado Patrimonio de la Humanidad. Borobudur es aún utilizado como lugar de peregrinación, donde una vez al año los budistas de Indonesia celebran el Vesak en el monumento.

¿Cómo se consiguen las mejores fotos de Borobudur sin estar rodeado de turistas?
La mejor manera de poder conseguir una buena foto en Borobudur es al amanecer cuando los turistas hacen cola para comprar, las entradas, tu puedes estar en una de sus estupas contemplando los templos en paz y en calma. Es posible estar ahí antes que nadie si te alojas en el Manohara Hotel ya es el único alojamiento situado dentro de los terrenos de Borobudur. Si eres huésped del hotel, la entrada a los templos es gratuita durante las horas de apertura. Pero para ver amanecer tendrás que pagar un extra. Desde tu habitación en el Manohara recorrerás unos bonitos jardines hasta llegar a los templos. Se trata de 5 minutos de recorrido.
Si tienes mucha suerte y no hay huéspedes en el hotel, estarás sólo, y si no, compartirás este momento con la gente alojada en el hotel, pero Borobudur es un monumento enorme y seguro que encuentras tu rincón por allí.
También te puede interesar
PRAMBANAN
Otro de los templos más populares en Indonesia son los de Prambanan. Se le conoce como el complejo Hindú más bello del mundo y el mayor complejo de templos en Java con tres templos principales dedicados a las tres grandes divinidades hindúes, Shiva, Vishnu y Brahma, los símbolos de la Trimurti en la creencia hindú.
En su forma original, el complejo del templo contenía más de 250 templos grandes y pequeños. El recinto del templo fue ampliado por los sucesivos reyes Mataram con la adición de los cientos de templos Perwara alrededor de los templos centrales. Sirvió como templo real del Reino de Mataram para sus ceremonias religiosas y sacrificios. Sin embargo, en el siglo X el templo fue abandonado en gran parte porque la dinastía Mataram se trasladó a Java Oriental y luego se derrumbó durante un gran terremoto en el siglo XVI.

También conocido localmente como Roro Jonggrang, la leyenda dice que la estatua 1000a del templo era la estatua de una mujer virgen delgada llamada Roro Jonggrang, que se convirtió en piedra por un joven y poderoso llamado Bandung Bondowoso después de su intento de frustrar los esfuerzos de Bondowoso en la construcción de un millar de templos. Bondowoso estaba enamorado de Roro Jonggrang y le pidió que se casara con él. Sin embargo, Roro Jonggrang estaba llena de odio porque Bondowoso mató a su padre; por lo tanto, ella trató de rechazar su propuesta al pedirle una tarea aparentemente imposible. Después de casi un millar de templos construidos, Roro Jonggrang pidió a los aldeanos golpear el arroz y hacer fuego para que los espíritus que ayudaban a su pretendiente se fueran y de esta manera Bondowoso no terminaría su tarea. Pero el poderoso Bondowoso convirtió a su amada Roro Jonggrang en la estatua número 1000 del templo.
YOGYAKARTA O JOGJA
Jogja, centro cultural y artístico de Java donde algunas tradiciones siguen tan latentes como hace siglos. Una ciudad que se rige de forma independiente por un sistema de Sultanato tradicional que difiere del resto de Indonesia. Si Yakarta es el corazón de la nación como centro económico y ciudad de negocios, Yogyakarta se convierte en el alma de Indonesia manteniendo ese espíritu javanés en perfecto equilibrio y armonía.

Entre los lugares de interés cultural destacamos el Kraton o Palacio de los Sultanes de Yogya. Es una especie de mini ciudad amurallada donde todavía se desarrolla mucha actividad artesanal y musical.
El complejo de Taman Sari, conocido también como Castillo del Agua, es otro de los edificios a visitar por la historia que guarda. Fue construido por un Portugués allá en los años 1.758 – 1.765, y sirvió al Sultan para disfrutar de sus caprichos particulares.
Entre los museos destacamos el de Ullen Sentalu para los amantes de la historia, el de Sono – Budoyo para los que quieran saber sobre el arte de Java y el museo de las Marionetas Kekayon. Lugares donde os podréis empapar de arte y cultura Javanesa y que os harán entender y vivir mucho más vuestro viaje por Indonesia.
Para las compras en Yogya no hay problema, sobre todo el mercado de Pasar Beringhajo y la calle Malioboro.
Desde camisas batik a rickshaws en miniatura, calle Malioboro es la respuesta de Yogyakarta a los mercados nocturnos de Bangkok.Centro comercial de Yogyakarta desde tiempos remotos, Malioboro se convierte en una de las calles más concurridas durante los fines de semana.
Aquí puedes escuchar música javanesa a todo volumen y también los tenderos que gritan sus ofertas. Es una banda sonora digna de un mercado callejero palpitante.
En Malioboro encontrarás largas filas de stands y tiendas de artesanías, joyería,camisetas… y cuando se trata de mercados en Indonesia, la palabra clave es barato - todo puede reducirse a la mitad de su precio, por lo que ser persistentes en la negociación.
Malioboro también es la mejor opción para disfrutar de las delicias de la comida callejera. No os marchéis sin probar un Nasi Kucing, el Kopi Jos o el popular Kampung Gudeg.

Si te gustaría disfrutar de un espectáculo folclórico con los templos de Prambanan al fondo y degustar un delicioso y completo buffet, acude al Teatro de Ramayana.
Es la típica ciudad con ese encanto donde se ve la mezcla de lo tradicional y lo moderno. Será por muchos años el destino de visita obligada en un viaje por Indonesia. Hay multitud de actividades para hacer en Yogyakarta; A parte de base perfecta para visitar los templos de Borobudur y Prambanan, Yogya sí merece por lo menos un par de noches.