El Este de Java
Entre Volcanes, Playas y Parques Nacionales
EL VOLCÁN MÁS FAMOSO DE INDONESIA. EL BROMO
La excursión al volcán de Bromo es como un reto que tiene su recompensa con un amanecer impresionante lleno de colores cambiantes. Seguro que disfrutas también del trekking sin apenas luz porque todavía no habrá amanecido, del recorrido a caballo, y de poder estar en un mar inmenso de arena volcánica.
Aunque la subida al Bromo sea una excursión en la que te encontrarás seguro con muchos turistas locales y extranjeros, sigue siendo una aventura. Por ejemplo, la carretera de subida al volcán es bastante desastrosa y de noche da hasta un poco de miedo porque uno no ve por donde va. La primera parada de la excursión suele ser el Gunung Penanjakan, desde donde tendrás las mejores vistas del amanecer en el volcán Bromo. El camino es de cuesta arriba y lleno de baches y para la subida se utiliza un coche 4X4.
Después de ver amanecer os espera atravesar un extenso terreno de arena volcánica, ver el templo Hindú y subir al cráter. El Bromo es un volcán singular porque se trata de un volcán dentro de otro volcán, situado en la caldera del Monte Tengger. Sagrado para los hindúes, alucinante para los turistas y muy querido por todos los Indonesios.

LA EXPERIENCIA DEL FUEGO AZUL DE IJEN
Para la visita completa de Ijen también hay que madrugar, y más o menos sobre la 1.00 de la mañana tendrás que estar a punto porque Ijen ya está esperando. El desayuno es mejor dejarlo para la vuelta de la excursión.
Es al anochecer cuando el volcán Kawah Ijen muestra su aspecto más fascinante. El Kawah Ijen es escenario de fenómenos poco habituales. No hay muchos lugares en el mundo donde sea posible contemplar la extrema belleza de este fuego azul que desprende dióxido de azufre, un gas altamente irritante y tóxico y principal causante de la llamada lluvia ácida, presente en las emisiones de muchas fábricas, centrales eléctricas y vehículos. Las llamas acompañan el descenso de los ríos de azufre líquido en plena combustión.
Mientras amanece lentamente conduciremos una hora en jeep hasta la entrada del Parque Nacional de Ijen (1h y 20 min). Allí, te espera una caminata de una hora y media a oscuras, es aconsejable llevar linternas. Al caminar por los estrechos senderos de tierra te encontrarás con muchos locales llevando cestas de bambú en sus hombros y otros muchos haciendo el mismo recorrido que tú. Algunos de ellos están de camino a la mina, y otros ya vienen de vuelta de recoger su tesoro y caminan con enormes rocas de azufre por la montaña. Llevan su recorrido a la estación de pesaje debido a que sus salarios se basan en la cantidad de azufre que sacan de la montaña.
Llegaremos al cráter y dependerá de ti si quieres ver el espectáculo más de cerca o no, también depende de la climatología. Los peores meses suelen ser Enero, Febrero y Marzo.
Tan pronto como el sol irrumpe a través de las nubes, el lago del cráter brilla y forma un fascinante contraste con las paredes del cráter grises. El azufre y sulfato de aluminio y potasio convierten en turquesa el agua del cráter, a veces también coge un color más blanco.
Después de esta visita comenzamos con la vuelta que también resulta bastante dura, pero apasionante, y sobre todo ya de día podrás apreciar el paisaje de montañas verdes y plantaciones de té y café.
La subida al Ijen es dura pero se ve totalmente compensada con lo que te vas a encontrar una vez allí arriba.

VISITA A SUKAMADE PARA VER LAS TORTUGAS
Después de la visita a Ijen se puede uno acercar a la playa de Sukamade. Está a unas 4 horas en coche. El trayecto transcurre por carreteras secundarias y sin asfaltar. Por la tarde se puede ver a las tortugas que se acercan a la playa para desovar. El mejor momento para ver a estas especies suele ser desde las siete de la tarde hasta las doce de la madrugada.
Se puede pasar la noche en un Lodge sencillo en Sukamade y al día siguiente al amanecer también se pueden observar las tortugas y visitar la playa de Green Bay y Red Island. Es una excursión muy poco transitada y diferente.
Al igual que la ruta por Sukamade, el Este de Java nos da la oportunidad de disfrutar de lo más natural en sus Parques Nacionales. Alas Purwo con la ola de G-Land, Meru Betiri y el Parque de Baluran son destinos que en muy poco tiempo se convertirán en visitas obligadas para los turistas extranjeros.

ISLAS BONITAS DE LOS ALREDEDORES
Aunque muchos no se lo imaginan Java atesora también playas exóticas entre las que destacamos la de la Isla de Karimunjawa. Nada que envidiar a pasar unos días en Maldivas porque en Karimunjawa encontrarás arena blanca, mar azul y unos resorts muy elegantes. Se puede acceder desde Semarang en avión o en bote rápido. Además de relajarte en un estupendo resort, puedes también explorar las islas de los alrededores, lugares como Tanjung Gelam o Pantai Barakuda bien merecen una visita.
